-
By: Miguel Cegarra
-
diciembre 20, 2024
Consejos para preservar la salud del hígado en Navidad con Tepaviplus (y en cualquier época del año)
Consejos para preservar la salud del hígado en Navidad con Tepaviplus (y en cualquier época del año)
No es ningún secreto, el alcohol forma parte de las celebraciones navideñas, tanto más que las gambas, el jamón ibérico, el besugo al horno o el pavo relleno. Solo hay que escuchar algunos de los villancicos más famosos como aquel que dice “Pero mira como beben los peces en el río. Beben y beben y vuelven a beber”. Por si no lo habías pensado, a la Navidad también le gusta la cerveza, el vino, los licores y es una parte fundamental del menú de Nochebuena. También de las cestas de Navidad. No faltan en ninguna. Seguro que a más de uno ya se le está haciendo la boca agua pensando en las gambas de Huelva, el jamón y los embutidos ibéricos, el consomé y los caldos, el pavo y los asados, los pescados al horno, …, pero también en las bebidas.
Los mejores consejos para proteger el hígado de los excesos de Navidad
Probablemente, ¡la época del año en la que más excesos se comenten! Y eso es algo que se puede acabar pagando caro. Desde la cena de la empresa hasta la comida de reyes pasando por la de Navidad o las fiestas de Nochevieja o de Año Nuevo, según se mire, esto es un no parar. Sobre todo, para el hígado, y no precisamente con el que se elabora el foie. Uno de los órganos más importantes para desintoxicar el cuerpo y que trabaja a marchas forzadas para procesar no solo el alcohol sino también las grasas y los azúcares de todos esos festines. Sin embargo, con algunos hábitos saludables, consejos prácticos y apoyándolo con soluciones naturales como Tepaviplus de Codiet se puede disfrutar al máximo de las celebraciones sin sobrecargarlo.
Tepaviplus es una solución natural que apoya la desintoxicación del hígado, la estimulación de la producción de bilis, la protección de las células hepáticas, la prevención de la acumulación de grasa en el hígado, la reducción del colesterol y el fortalecimiento del sistema inmunológico.
#1. Modera el consumo de alcohol
También todo el mundo sabe que el alcohol es, sin duda, el peor enemigo del hígado. El motivo es de lo más sencillo: su procesamiento genera toxinas que pueden dañar las células hepáticas y ya se sabe… durante las fiestas de Navidad a veces es fácil excederse debido a todos los brindis, las largas sobremesas y, sobre todo, a esa sensación de celebración constante. Sin embargo, todo en su justa medida. Sí, se puede seguir disfrutando al ritmo de los villancicos, pero sin llegar a comprometer la salud del hígado siguiendo algunos consejos. Por eso, el primero deber ser siempre limitar su consumo en la medida de lo posible. Una o dos copas por celebración es más que suficiente. De lo contrario, causará inflamación y estrés oxidativo. También es positivo:
- Intercalar bebidas alcohólicas con agua o jugos naturales.
- Optar por bebidas de menor contenido alcohólico. Vino o cerveza mejor que destilados.
- Evitar combinarlas con refrescos de alto contenido en azúcar.
- Establecer un límite antes de las reuniones y encuentros familiares.
- También ayuda descansar entre bebidas. Charla y da pequeños bocados a la comida.
#2. Escoge para el menú alimentos amigables para el hígado
Y no solo es cuestión de lo que se bebe, como los peces en el río de los villancicos, también de lo que se come. Mesas repletas de alimentos, pero como todos los años, de lo que come el grillo, poquillo. Todos estos banquetes que esperan desde la cena de empresa hasta la comida de reyes suelen incluir platos cargados de grasas, azúcares y alimentos procesados que sobrecargan el hígado, dificultando su capacidad para procesar toxinas y grasas. Aunque es tentador disfrutar de todo sin medida hay que tener en cuenta que… ¡las ensaladas no están únicamente para dar color a la mesa! Incorporar alimentos amigables con el hígado en las comidas puede marcar una gran diferencia. Estos son algunos ejemplos:
- Elegir ensaladas frescas, vegetales al vapor y frutas que en invierno las hay muy buenas.
- Incorporar proteínas magras como pescado, pollo o pavo. Por supuesto, sin piel.
- Consumir alimentos ricos en antioxidantes para desintoxicar el hígado. ¿Y cuáles son? Pues, alcachofas, remolacha o frutos rojos, entre otros, que también dan mucho color.
- Añadir grasas saludables en lugar de saturadas con aceite de oliva o aguacates.
- Optar por hidratos de carbono saludables y eso es hablar de quinoa o pan de centeno.
Consejos para preservar la salud del hígado en Navidad con Tepaviplus (y en cualquier época del año) (8 de diciembre de 2024).
#3. No saltarse comidas durante el día
No solo es importante lo que se bebe y lo que se come sino también la forma en la que se hace. Llegar con hambre a las cenas navideñas puede llevar a la mayoría de las personas a comer en exceso. Más de la cuenta, sobrecargando el hígado de forma rápida con grandes cantidades de grasas y azúcares. Por este motivo, es fundamental seguir un patrón regular de comidas ligeras y equilibradas. También se trata de compensar los excesos. A los que no se les ocurra cómo, aquí van unas cuantas ideas. Desayuno con avena y frutas, almuerzos con proteínas magras y vegetales, y snacks saludables como frutos secos. Beber agua durante el día también ayuda a controlar el apetito y mejora la digestión, permitiéndote disfrutar de la cena sin excederte.
#4. Mantenerse hidratado
Y es que, precisamente, la hidratación adecuada es esencial para el funcionamiento óptimo del hígado, ya que este órgano depende del líquido elemento para llevar a cabo sus procesos de detoxificación. Beber al menos dos litros de agua al día ayuda a diluir las toxinas y facilita su eliminación a través de la orina. Además, mantenerse hidratado reduce la sensación de hinchazón y mejora la digestión, dos beneficios importantes durante las comidas copiosas de la temporada navideña. Además, también se puede ingerir en infusiones con determinadas hierbas con propiedades depurativas y hepatoprotectoras como el diente de león, manzanilla o menta. Por cierto, algunas forman parte de la composición de TepaviPlus de Codiet
#5. Apoyar al hígado con suplementos naturales como Tepaviplus de Codiet
¡Está claro! En la naturaleza se encuentra la ayuda que el organismo necesita en determinados momentos y el hígado no iba a ser menos. Sin duda, el cuidado preventivo es clave durante todo el año y más aún si cabe durante la Navidad. Sobre todo, cuando los excesos alimenticios y el consumo de alcohol pueden poner en riesgo la salud hepática. Tepaviplus de Codiet se convierte en tu mejor aliado para proteger y fortalecer el hígado de manera natural. Este suplemento está formulado con una combinación única de ingredientes naturales que trabajan en sinergia para apoyar la función hepática y la detoxificación con innumerables beneficios:
Consejos para preservar la salud del hígado en Navidad con Tepaviplus (y en cualquier época del año) (8 de diciembre de 2024).
- Estimulación de la producción de bilis: Por tanto, ayuda a mejorar la digestión de las grasas y facilita la eliminación de toxinas.
- Protección antioxidante, gracias a ingredientes como el cardo mariano y la N-Acetil L-Cisteína, que protegen las células hepáticas del daño oxidativo y ayudan a regenerarlas.
- Prevención de la acumulación de grasa en el hígado, mediante la acción de la colina y el inositol, que favorecen un metabolismo saludable de las grasas.
- Desintoxicación natural, con extractos como el diente de león y el desmodium ascendens, que ayudan a eliminar toxinas acumuladas durante los excesos.
- Mejora de la función hepática general, al promover la regeneración celular y reducir la inflamación hepática, gracias al efecto sinérgico de sus componentes.
- Fortalece del sistema inmunológico, mediante ingredientes como la L-Glutamina y las vitaminas B y C, que no solo protegen el hígado, sino que refuerzan las defensas.
Todo gracias a la exclusiva fórmula de Tepaviplus con: alcachofa, cardo mariano, colina, desmodium africano, diente de León, inositol, L-Glutatión, L-Metionina, N-acetil L-cisteína, rábano negro, vitamina B1, vitamina B12, vitamina B2, vitamina B6 y vitamina C.
Otros consejos para mantener el hígado durante los excesos de Navidad
Y todavía hay mucho más que se puede hacer por el hígado en esta época y, en realidad, durante todo el año. ¿Quieres conocerlos? Sin ir más lejos, (#6.) mantener una rutina de ejercicio regular. No es tiempo de abandonarse, pero sí de (#7.) limitar el consumo de dulces o de (#8.) priorizar el sueño y el descanso, fundamental para potenciar su regeneración. También (#9.) ingerir alimentos ricos en fibra para mejorar la digestión y el tránsito intestinal o disminuir el de sal. Sin embargo, de entre todos destaca uno sobre los demás, (#10.) conocer y saber escuchar al cuerpo. De modo que, si uno se siente hinchado, cansado o con molestias digestivas, es una señal de que el hígado necesita un descanso. En este caso se deben reducir las raciones, evitar el alcohol, priorizar alimentos ligeros y encontrar un suplemento específico como Tepaviplus de Codiet.
Leave a comment